Banda de Música La Cistérniga

José Luis Gutiérrez: Un director

Por Eliseo Núñez Jato. Gran aficionado a la música e ilustre seguidor de nuestra Banda.

Cuentan que a «Herbert von Karajan» se le hacían muchas críticas. Se le decía que la labor de director, en una orquesta, no es importante ya que la orquesta puede seguir tocando sin la necesidad de que haya un director. Ni corto, ni perezoso, un día estaba dirigiendo su orquesta en presencia de periodistas y se marchó, dejó que la orquesta continuara; de aquella agrupación empezaron a salir sonidos que unidos no formaban parte de lo que se podría decir que era agradable a los oídos de los mortales.

Fue una forma, muy contundente, de demostrar la importancia de una dirección en cualquier agrupación musical.

Yo llegué a Valladolid hará unos 34 años. Era tan joven como los músicos que aparecen en la Fig. 1.

Fig. 1.

Mi oído musical empezaba a degustar todo lo que Valladolid ofrecía en música sinfónica. Pero de una manera notable también saboreaba la música de aquellas agrupaciones que acercaban la música a los pueblos, una música cercana que entretenía, divertía y con una calidad que me dejaba ojiplático.

Los jóvenes músicos de la Fig. 1 formaban parte de la orquesta «Agua Dulce» (Fig. 2). En la orquesta, el sonido, la calidad de la ejecución musical, el espectáculo, eran aspectos que los compartían los que entendían de música y los que no entendíamos absolutamente nada.

Pasaron los años y aquella orquesta desapareció, las personas de aquella agrupación musical pasaron a formar parte de la historia personal de los recuerdos difusos.

Fig. 2

Y llegamos a la época actual, donde aparece la «Banda Municipal de La Cistérniga» con un nuevo director (Fig. 3).

En la RAE he encontrado dos acepciones de la palabra «banda» que reflejan el significado que permite entender la cercanía de una música hecha por personas muchas veces desconocidas y pocas veces valoradas en un entorno social amplio:

1. f. Conjunto de músicos que tocan instrumentos de viento o de percusión.
2. f. Conjunto de instrumentistas, con o sin cantantes, que interpreta alguna forma de música popular.

Fig. 3


La banda de música puede desarrollar su trabajo al aire libre (Fig. 3) o en un entorno cerrado (Fig. 4). El director destaca, se le puede reconocer por su posición. Al director de la banda municipal de La Cistérniga le he escuchado sus arreglos, sus composiciones y, de una manera constante, la dirección que ha efectuado sobre las bandas municipales de música de La Cistérniga y de Íscar.


No tengo formación musical, pero como oidor constante que soy puedo atreverme a decir que este director representa el trabajo intenso, el esfuerzo constante y, de alguna forma, el buen hacer musical cuando escucho la música que sale de las bandas que él dirige.


¿Es importante la labor de un director?, nadie debe dudar de que sí, Karajan lo demostró.

Fig. 4

Puede plantearse un debate, ¿son los directores de música buenos músicos? Odón Alonso, con la humildad que caracterizaba a uno de los grandes, decía que no. Pero recuerdo haberle visto dirigir una obra y él tocaba el piano en esa composición. Leonard Bernstein también tenía a bien tocar el piano a la vez que dirigía una determinada obra.


Se debe apostar por la música como aglutinador de sensibilidades y por supuesto la cultura con mayúsculas (la música) resalta cuando involucramos a todos, escuchantes y ejecutantes.

© 2025 - Asociación Cultural Banda de Música de La Cistérniga